Receta champú sólido para caspa y seborrea Alicante

¿Has probado la Receta champú sólido para caspa y seborrea Alicante ? Tener caspa es una cuestión generalizada entre muchas personas, pero no te preocupes porque hay muchas soluciones para erradicar este desagradable problema de nuestras cabezas y lo mejor es que ¡lo podemos hacer de forma natural y con cero residuos!
Así que hoy te compartimos la receta de una de las mejores soluciones para acabar con la caspa y no es más que el uso frecuente de champús sólidos naturales. Entre sus beneficios podemos encontrar:
- Ayudan a recuperar el equilibrio natural del cabello, dándole vida y mucho brillo.
- Limpian, sanean y respetan el cuero cabelludo, ayudando a combatir la caspa.
- Están hechos con base en ingredientes naturales, características que los hace 'cruelty free' y 'zero waste'.
- Además están libres de conservantes lo que hace que contribuyan a emitir menos residuos al medio amiente.
- Los puedes personalizar a tu gusto, dándoles la apariencia que tu quieras.
¿A que vienen genial para nuestro cabello, verdad? Te invitamos a que pruebes esta Receta champú sólido para caspa y seborrea Alicante y que nos compartas tu experiencia. ¡Anímate! es muy sencilla.
Ingredientes para 100 grs
Opciones para el preparado de Stevia:
*Preparado de Stevia dejándolo reposar 12 horas
62,5 g Agua destilada o hervida fría
6,5 g Stevia en polvo
*Opción más rápida - hervir el preparado de Stevia en 3 min
125 g Agua destilada o hervida fría
12,5 g Stevia en polvo
FASE 1
10 g Aceite de laurel BIO
5 g Aceite de jojoba Virgen BIO
3 g Ácido esteárico vegetal
FASE 2
50 g SCI 4-6 ph Tensioactivo SCI
5 g SLSA Tensioactivo en polvo para cosmética natural
20 g Preparado de stevia o hidrolato de laurel o hidrolato de lavanda
FASE 3
1,5 g o 40 Gotas aceite esencial patchouli o petitgrain o 15 gotas de Aceite esencial de Romero BIO Quimiotipo Verbenona
1 Gota vitamina E tocoferol
Elaboración
- Antes de comenzar la elaboración de nuestro champú sólido para la caspa, es muy importante que tengamos en cuenta desinfectar primero todos los utensilios que vayamos a utilizar. Esto lo hacemos pulverizando alcohol sobre ellos y dejándolos secar.
- Ahora bien, para el preparado de Stevia tenemos dos opciones:
- Ponemos en un recipiente el agua destilada o hervida previamente dejándola enfriar. Junto con la Stevia, removemos y dejamos reposar durante 12 horas.
- O si quieres hacerlo más rápido, puedes hervirlo durante 3 minutos, pero en este caso deberás triplicar las cantidades (de agua y de Stevia: 125 g Agua destilada + 12,5 g Stevia en polvo. SE AUMENTA LA CANTIDAD PORQUE AL HERVIRLO SE CONSUME BASTANTE EL AGUA Y NO QUEDA NADA DEL EXTRACTO). Una vez transcurrido el tiempo, colamos con la ayuda de una tela teniendo como resultado nuestro preparado.
- Seguidamente, vertemos todos los ingredientes de la fase 1 en un recipiente apto para el calor, y llevamos al baño María hasta que se disuelva el ácido steárico.
- Mientras esperamos, en otro recipiente apto para el calor, preparamos la fase 2. En esta removemos y también llevamos al baño María.
- Una vez que se haya fundido el ácido stearico de la fase 1, vertemos fase 1 en la fase 2, y removemos bien para que queden mezclado y retiramos del baño María.
- Posteriormente, añadimos la fase 3 y la vertemos en el molde de hojas para pastillas pequeñas.
- ¡Ya están casi listos nuestros champús sólidos para la caspa! Sólo queda esperar a que se solidifiquen. Este proceso lo podemos hacer de dos maneras: Esperamos a que las pastillas de champú se solidifiquen a temperatura ambiente por 24 horas aproximadamente o las podemos meter en el congelador durante 2 horas aproximadamente.
- Y así tenemos nuestro champú sólido para la caspa listo para usar! Con una sencilla y fácil receta sin residuos, podemos erradicar definitivamente y de forma natural un desagradable problema como es la caspa.
- CANTIDAD PARA APROX 100 GRS
Modo de uso:
- Estos pequeños champús sólidos para la caspa se usan con el cabello mojado. Se debe primero enjabonar bien el cuero cabelludo y masajearlo para después enjuagarlo.
- Conserva la pastilla que estés usando en una jabonera donde pueda drenar el agua y la pastilla se mantenga seca.